Bernat Clarella, nuevo presidente de la FEDME, visita la sede de la FEMECV en Valencia

Bernat Clarella, nuevo presidente de la FEDME, visita la sede de la FEMECV en Valencia

El encuentro con Carlos Ferrís sirvió para abordar el futuro de las competiciones, el senderismo y la regeneración de los clubes con nuevas generaciones.
Portada Noticia

El pasado 25 de marzo, la sede de la FEMECV en Valencia recibió la visita de Bernat Clarella, nuevo presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME)

En la reunión, presidida por Carlos Ferrís, presidente de la FEMECV, se trataron diversos temas clave para el futuro de la montaña, desde las competiciones de 2025 hasta el desarrollo de proyectos de senderismo, formación y regeneración de clubes con la incorporación de gente joven.

 

Compromiso con el senderismo y los equipamientos en la montaña

Uno de los puntos destacados de la reunión fue la exposición de Salva Blanco, vocal de Senderos y Refugios de la FEMECV, quien trasladó a Clarella las necesidades del colectivo senderista y la importancia de impulsar la promoción del senderismo y el mantenimiento de los equipamientos señalizados en la montaña. Se discutieron estrategias para reforzar esta área, clave en la actividad de miles de montañeros en la Comunidad Valenciana y en todo el territorio nacional.

 

Colaboración y representación del montañismo valenciano

Carlos Ferris trasladó a Clarella la disposición de nuestra Federación para colaborar en proyectos deportivos y sociales, así como la importancia del papel de la Comunidad Valenciana dentro de la Federación nacional. Recordó que la FEMECV es la federación autonómica que más ingresos aporta a la FEDME en concepto de licencias, por lo que solicitó una mayor correspondencia y apoyo hacia el colectivo montañero valenciano.

El encuentro también sirvió para abordar otros aspectos fundamentales, como el desarrollo de la tecnificación, el fomento del deporte escolar e inclusivo, y la planificación de los presupuestos de 2025 en colaboración con las federaciones autonómicas

 

El GR7 como eje de conexión interterritorial

Finalmente, la FEMECV invitó a Bernat Clarella a participar en las Jornadas Estatales del Sendero Europeo GR7, que se celebrarán en Morella a finales de junio. Este evento buscará revitalizar un recorrido emblemático que une a cuatro comunidades autónomas (Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía) y que representa un eje clave en la red de senderos europeos.

 

Con esta reunión, la FEMECV y la FEDME refuerzan sus lazos y sientan las bases para trabajar en el impulso del montañismo, la promoción del senderismo y el desarrollo de proyectos estratégicos para el futuro del deporte de montaña en España.

Patrocinadores: