Celebrando el Centenario FEDME desde 5 cimas de la Comunidad Valenciana

Celebrando el Centenario FEDME desde 5 cimas de la Comunidad Valenciana

Cinco de nuestros clubs FEMECV han participado en esta actividad de la Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada con motivo de su aniversario 1922-2022.
Área de Comunicación

 
Junto a más de cincuenta clubes de toda la geografía española y cientos de montañeros y montañeras, este fin de semana nuestros Clubs han elegido una cima representativa de nuestra comunidad para unirse a las más de más de treinta ascensiones que se realizarán para la celebración de los 100 años de la FEDME.
 
Una jornada conjunta enmarcada en un completo programa de actividades para festejar que en 1922 se constituyó en Madrid la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada en el Club Peñalara.
 
En nombre de la FEMECV, estos han sido los Clubs participantes y las cimas que han coronado:
 
Ardillas Club de Senderismo, al Garbí (Valencia) – 593m.
Club Deportes Montaña Escalada Los Raritos del Camino, al Alto de las Barracas (Valencia) – 1.838m
Centre Excusionista de Xabia, al Montgó (Alicante) – 753m.
Centre Exc. Amics de les Muntanyes Ibi, a la Teixereta (Alicante) – 1.345m.
Club Senderismo Valencia, a la Rodana del Pic (Valencia) – 317m
 
Todos ellos han leído un manifiesto y constatan la ascensión con fotografías y vídeos.
 
La FEMECV se suma de esta manera a la celebración de este aniversario y felicitamos a la FEDME por todo lo que significan sus 100 años de vida: historia, deporte, montañismo…
 
Desde la cumbre del Alto de las Barracas, la cima más alta de la Comunitat Valenciana, después de recorrer el sendero PR-CV 131.8 – Ruta del Alto de las Barracas desde la Puebla de San Miguel, unos 20 km y 900 m de desnivel, los clubes de montaña Los Raritos del Camino y Societat Excursionista de València se unen a esta celebración mostrando nuestro agradecimiento a quienes soñaron hace un siglo con la unión de las sociedades y entidades montañeras. Nuestra gratitud para todos los hombres y mujeres que desde los clubes e instituciones creyeron y apoyaron este proyecto deportivo desde hace cien años. Agradecer a quienes desinteresadamente y de forma benévola nos enseñaron a caminar en la montaña con paso firme y seguro; y a cuantos se esfuerzan por mantener vivos los valores de nuestros deportes protegiendo la defensa y conservación de nuestros espacios protegidos.
 
Además, el Club de Senderismo de Valencia, nos cuenta como fue se acercaron al Paraje Natural de les Rodanes de Vilamarxant para ascender a la mítica Rodana del Pic, y leer (al igual que otra decena de clubes a nivel nacional), un manifiesto conjunto.
“La elección del pico viene dada por la singularidad del espacio natural en el que se encuentra, ya que este paraje forma parte del Parque Natural del Túria, que de los dos Parques Naturales que tocan el área metropolitana de Valencia, es el único con elevaciones importantes sobre el terreno.
La jornada, aunque calurosa, transcurrió con ambiente festivo, compartiendo, y como no puede ser de otro modo, dando oxígeno a los participantes para empezar otra semana más con las pilas bien cargadas.”
 
El Centro Excursionista Jávea nos comenta:
" La actividad consistió en la ascensión al Montgó desde Jávea.
Aunque se inscribieron unas 50 personas, a causa de las altas temperaturas registradas solo participaron 21.
Para esta salida quedamos a las 7.00 a.m. en el Camp de Tiro de Jávea y desde allí enlazamos rápidamente con el PR-355 que nos llevó hasta la cumbre del Montgó donde llegamos a las 9.30.
Después de un merecido almorzar y la necesaria hidratación, leímos el Manifiesto del Centenario, tomamos las fotos y grabamos el video Saludo.
Una vez cumplido con el protocolo acordado emprendimos el descenso, llegando a las 11.45 en su punto de partida."
 
Por último el Centre Excursionista Amics de les Muntanyes de Ibi nos cuenta como vivieron la experencia:
" El pasado Sábado 30 de Julio, a las 19:30 horas, el Centre Excursionista Amics de les Muntanyes de Ibi, comenzaba la ascensión a la cima de la Teixereta, montaña representativa para los ibenses, a 1345 m de altitud, forma parte del Parc Natural de la Font Roja. Se hizo cumbre y posterior lectura del manifiesto facilitado por la Fedme, en un acto emotivo para todos. 
Hemos querido unirnos a la celebración del Centenario Fedme y es un placer para nosotros formar parte de ésta gran iniciativa y poder compartirlo con los demás y dar a conocer nuestro entorno, con un bonito paisaje rodeado de montañas, vistas al mar y una bonita puesta de Sol. "
 

Patrocinadores: