Crónica Ruta 6 del Programa de Senderismo comarca del Comtat

Crónica Ruta 6 del Programa de Senderismo comarca del Comtat

Terminamos el programa de senderismo de la Diputación de Alicante y la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana; en esta ocasión visitando la comarca del Comtat, donde se ha recorrido el barranco del Sinc con sus verticales paredes habitadas por buitres leonados.
Área de Comunicación

 
La ruta comenzó desde la Font del Xorrador, donde aparece el rio Benissaidó. Cruzamos por la antigua fábrica de tejas del Llonganicer para entrar en el barranco, senda empedrada muy bonita, ya que antiguamente era el camino más rápido de comunicación con Bocairente, al otro lado de Sierra Mariola. Seguimos subiendo por el sendero que discurre por el interior del barranco y dejando varias fuentes a nuestro paso, fonteta del barranco, Font de teula, para llegar al Mas del Garrofer, seguidamente subimos a Alt de les Pedreres, punto más alto de la ruta y donde tenemos las buitreras a nuestros pies, teniendo la suerte de ver despegar a los buitres. Tras estas maravillosas vistas bajamos a la ermita de Sant Cristofol, con su característica y enorme cruz para bajar al Preventorio y de aquí al nuestro punto inicial de salida.
 
El valor ecológico es muy elevado ya que a través del proyecto Canyet, se reintrodujo el buitre leonado en la sierra de Mariola. La primera suelta, de ocho ejemplares, se realizó en noviembre del año 2000 y, el éxito fue tal, que en la actualidad se ha consolidado una numerosa colonia reproductora de varias decenas de ejemplares. También tenemos que resaltar que Alcoy tiene un Patrimonio Histórico importantísimo, desde pinturas rupestres a vestigios íberos, romanos, Árabes… y luego todo su pasado industrial y modernista. Sin duda una bonita excursión que no deja indiferente a nadie.
 
La ruta estuvo muy bien conducida y organizada por los voluntarios del Grupo Excursionista Ratot.
 

Patrocinadores: