La prevención ante situaciones de emergencia en la Comunidad Valenciana

La prevención ante situaciones de emergencia en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana cuando llega la primavera tenemos una meteorología variable, con lo que en estos meses se pueden producir lluvias torrenciales, pero también olas de calor.
1
Equipo de comunicación

 

Esta variabilidad meteorológica obliga a las personas federadas, deportistas y a los clubes de montaña a estar atentas a las variaciones de la meteorología, para una práctica deportiva lo más segura posible, tanto en el caso de realización de pruebas deportivas como de excursiones en grupo por la montaña.

 

Por tanto, antes de realizar nuestras actividades deportivas en la montaña, debemos consultar la predicción meteorológica y los estados de alerta por riesgos que declara el sistema de protección civil.

 

Desde la FEMECV recordamos que debemos planificar nuestras actividades de montaña para evaluar los riesgos y adoptar medidas preventivas eficaces, así como para tomar decisiones adecuadas. En el caso de pruebas deportivas y competiciones de montaña, además de disponer de un plan de seguridad y emergencias, debemos cumplir las órdenes y condiciones que establecen las autoridades competentes para la autorización de dichas pruebas en situaciones de emergencia.

 

El cambio climático está adelantando las situaciones de emergencia por fuertes subidas o bajadas de temperaturas, por lo que recordamos la necesidad de que clubes y deportistas consulten la predicción meteorológica en fuentes solventes (www.aemet.es y  oratgenet.com), el estado de alertas en caso de fenómenos meteorológicos adversos o riesgo de incendios forestales que decreta la Generalitat Valenciana a través del 112 (https://www.112cv.gva.es/va/), así como el estado de las carreteras para llegar a las montañas donde practicaremos nuestros deportes, que informa la Dirección General de Tráfico (https://infocar.dgt.es/etraffic/).

 

Recuerda que debemos salir a la montaña con planificación suficiente y material adecuado. En caso de cambios en la meteorología o los riesgos, revisar la situación y actuar de forma prudente, tomando las medidas de prevención y seguridad necesarias para que la actividad se realice con la mayor garantía de seguridad posible.

 

Más información sobre seguridad, prevención y salud en la montaña en:

https://www.femecv.com/documentos-seguridad-y-salud

https://fedme.es/presentacion-del-comite-de-seguridad/

https://montanasegura.com/
 

Patrocinadores: