La Vocalía de Mujer y Montaña celebra en Sot de Chera las II Jornadas Dona i Muntanya de la FEMECV con la presencia de la alpinista Estefi Troguet.

La Vocalía de Mujer y Montaña celebra en Sot de Chera las II Jornadas Dona i Muntanya de la FEMECV con la presencia de la alpinista Estefi Troguet.

Este fin de semana la Vocalía de Mujer y Montaña de la FEMECV ha celebrado en Sot de Chera las II Jornadas Dona i Muntanya, con la participación de más de 60 personas entre inscritas y creadoras de contenido para ofrecer a los y las participantes.
  • icono
    Mujer y Montaña
Área de Comunicación

  

Hemos compartido experiencias, talleres de nudos, de primeros auxilios, charlas sobre el ciclo vital de las mujeres deportistas, y como no podía ser de otra forma, actividades de montaña alrededor de Sot de Chera.   

 

Las jornadas empezaron viernes con el visionado del documental “Campeonas sin límites”, de Paqui Méndez, quien, junto con Carmina Zaragoza y a Noelia Pérez, cofundadoras y redactoras de La tarjeta morada y Puri Naya, directora de comunicación de la empresa valenciana de vending Teika, iniciaron una puesta en común de la situación que las mujeres deportistas tienen en la actualidad, su presencia en los MMCC y también la dificultad en la esponsorización.   

 

El sábado, el día empezaba de la mano de la gestora deportiva Lucía Carmona, que nos compartió una conferencia sobre el ciclo vital de las mujeres y como este afecta a la planificación del entrenamiento y de la nutrición que tenemos que tener en cuenta.   

 

El día continuó entre talleres de nudos y de primeros auxilios en un entorno que invitaba a compartir. Además, tuvimos la oportunidad de comprar material de montaña y escalada de la mano de artesanas y tiendas que asistieron también a las jornadas.   

 

La tarde acabó con un video de Lucia Sempere, actual campeona absoluta de escalada en bloque que no pudo estar en persona con todas las participantes. Una charla del alpinista Estefi Troguet, que tuvo como objetivo hacer los 14 picos de más de 8.000 metros del mundo sin oxígeno y que, además de montañera, es una feminista que lleva sin complejos la feminidad allá donde va. Para acabar antes de cerrar la jornada con un teatro de humor que exponía de forma graciosa diferentes situaciones machistas del día a día de las cuales habitualmente no nos damos cuenta.   

 

Con el punto de humor acabó una jornada muy intensa que después de cenar cerraba con un sorteo de premios en forma de materiales de los sponsors del evento entre todos los y las participantes del fin de semana.   

 

El domingo, el Club de Montaña Ribazo Trail Sot de Chera nos hizo de anfitrión proponiendo tanto una ruta senderista por los alrededores como un circuito de orientación que hay al entorno natural del Parque Natural y geológico.   

 

Agradecer el apoyo recibido del ayuntamiento de la población, del Albergue El Cerrao – Espai Natura, de las empresas y sponsors, a las mujeres que aportaron contenido y vivencias, así como al club anfitrión, sin los cuales no hubiera sido posible la realización de esta actividad. Durante los tres días de convivencia miembros de la Junta Directiva estuvieron participando, además de la nueva vocal Victoria Costa y las colaboradoras encargadas de la organización; el presidente de la federación, Carlos Ferrís; la vicepresidenta 1.ª, Silvia Rodríguez; la vocal de Medio Ambiente, Mayka Maya; la nueva vocal de Cultura, Territorio y Voluntariado, Anna Blanco; la vocal de Clubes y deportistas de Valencia, Ana Molina; y la técnica de la Dirección General de AVANT, Estefania Canet. Gracias a todo el mundo por venir, entre todas y todos sumamos.  

Patrocinadores: