¿Qué es la Licencia Federativa?

 
La Licencia Federativa es un documento identificativo de pertenencia a la FEMECV (y también a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, FEDME, ya que nuestra federación forma parte de ella) y de ser deportista de una o varias de las modalidades de nuestra federación.
Debes llevarla contigo siempre que realices una actividad en la montaña y presentarla cuando sea necesario.
 
Al poseer la Licencia Federativa podrás:
 
Formar parte de una organización formada por más de 500 Clubs de montaña y por más de 18.000 federados, y sentirte respaldado por ella, ya que vela por tus intereses y te ofrece información y asesoría en aspectos deportivos y de la montaña.
Contribuir, a través de los proyectos que se realizan, en el cuidado de nuestro territorio y entorno natural. La Federación forma parte y participa en foros y espacios naturales, junto con las instituciones, en las que se realizan estudios y se toman decisiones que nos pueden afectar directamente.
Participar en las actividades federativas (jornadas, eventos, competiciones, marchas senderistas, campamentos...), así como acceder a convocatorias de ayudas y premios realizadas por la FEDME y la FEMECV.
Tener la posibilidad de acceder a los Equipos de Tecnificación y Selecciones Deportivas de la FEMECV, y representar a Comunidad Valenciana en las distintas modalidades de competición (Carreras por Montaña, Marcha Nórdica y Escalada).
Contar con los medios e infraestructuras para difundir mis actividades, formar parte
Beneficiarte de los descuentos en refugios de montaña, de todos los descuentos FEMECV y, además, disfrutar de las ventajas FEDME.
Inscribirte en la Escuela Valenciana de Alta Montaña (EVAM) y en la Escuela Española de Alta Montaña (EEAM) y Formarte en seguridad, deportes, montaña… con los mejores profesionales de las diversas materias al realizar los cursos de la EVAM.

 
... y además tendrás un seguro deportivo en caso de accidentes cuando practiques:
 
Senderismo.
Carreras por montaña (incluidas las competiciones).
Escalada, en roca y en rocódromos (incluidas las competiciones).
Marchas Nórdicas (incluidas las competiciones).
Esquí de montaña fuera de pista (incluidas las competiciones).
Descenso de Barrancos.
Alpinismo.
Vías Ferratas.
BTT (sólo entrenamientos, no competiciones ni eventos organizados).
Todas las modalidades deportivas recogidas en el artículo 8. - Modalidades y/o especialidades deportivas de los estatutos de la FEMECV.