✅La privacidad es importante para FEMECV. Esta política contiene las prácticas relacionadas con el tratamiento de datos personales en los sitios Web de FEMECV, como la clase de datos que se recopilan, el seguimiento, el uso y la divulgación de los mismos.
En FEMECV entendemos que la privacidad y la seguridad de los datos personales es de importancia vital. Por eso, esta política establece qué hacemos con la información y que hacemos para mantenerla segura. También explica dónde y cómo recopilamos la información, así como los derechos de protección de datos que asisten al titular de los datos.
Esta política se aplica a quienes acceden y utilizan los servicios de nuestra web y quienes interactúan con FEMECV en los medios sociales (nuestros "Servicios").
Esta política define nuestro compromiso en proteger la información personal. Recomendamos la lectura de nuestra política de privacidad antes de seguir navegando.
Esta política de privacidad ha sido actualizada por última vez el 27 de enero de 2025
1. Identificación de la razón social del responsable del tratamiento
De acuerdo con lo establecido en REGLAMENTO (UE) 2016/ 679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD) informamos que los datos personales obtenidos del titular de los datos, así como los datos generados en el contexto de la actividad de nuestra web serán procesados por:
Razón social: FEDERACIÓ D´ESPORTS DE MUNTANYA I ESCALADA
N.I.F/C.I.F.: G03293297
Domicilio: C/ Campaners, 36 baix de Valencia 46014 (Valencia).
Residencia: España
E-mail: protecciondedatos@femecv.org
Teléfonos: 963 571 822
Objeto: Otras Actividades Deportivas
¿Quién es Delegado de Protección de Datos de FEMECV? ¿y cómo puedes contactar con él?
El Delegado de Protección de Datos es la persona encargada de proteger el derecho fundamental a la protección de datos personales en FEMECV y se encarga del cumplimiento de la normativa de protección de datos. Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en la siguiente dirección:
DPO: GESDATA CONSULTING PRIVACY SERVICES SLU
Correo electrónico: protecciondedatos@femecv.org
2. Principios generales de privacidad.
FEMECV recopila y procesa la información personal adoptando los siguientes principios:
- Los datos son tratados de manera justa, legal y transparente.
- Los datos se recogen con fines específicos, explícitos y legítimos y no son tratados de manera incompatible con dichos fines.
- Los datos son adecuados, pertinentes y limitados a lo que es necesario en relación con los fines para los que se produce el tratamiento.
- Los datos son exactos y actualizados. Los datos inexactos serán actualizados o borrados.
- Los datos son conservados en un formato identificable para no más tiempo de lo necesario
- Los datos son tratados de forma segura a través de medidas técnicas y organizativas adecuadas y eficaces contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas ("integridad y confidencialidad").
- Estamos comprometidos con los principios de protección de datos por diseño y protección de datos por defecto.
3. Como recogemos tus datos personales y cómo se utilizan.
• Directamente del titular: Podemos recopilar datos personales cuando se realiza una consulta a través de los formularios de contacto, o cuando se le asigna una cuenta de acceso, entre otros.
• De las cookies: Podemos recopilar información de "cookies" que podamos guardar en el dispositivo del usuario. Las cookies son pequeños archivos de datos almacenados en el disco duro o en la memoria del dispositivo. Para más información sobre el uso y finalidades de las cookies puede acceder a nuestra política de cookies.
• Registros: En el contexto de la actividad de nuestra web podemos registrar cierta información y almacenarla en archivos de registro cuando el usuario interactúa con nuestros Servicios. Esta información puede incluir el protocolo de Internet (IP) u otras direcciones de dispositivo o números de identificación, así como el tipo de navegador, proveedor de servicios de Internet, etc.
4. Supuestos donde nuestra web solicita tus datos personales
1. Cuando se procede a la suscripción a la newsletter de https://www.femecv.com/.
2. Cuando se registra como usuario de nuestra plataforma
3. Cuando se realizan consultas a través del formulario de contacto o a través de nuestro correo electrónico.
4. Cuando se solicitan cualquiera de los servicios y/o productos que ofrecemos
5. Cuando se suscriba a cualquier actividad o competición federativa.
6. Cuando se suscriba a cualquier curso que se ofrece en nuestra web.
7. Cuando se suscribe a la lista de difusión de WhatsApp.
5. Finalidades para los cuales tratamos tus datos personales.
En FEMECV tratamos los datos necesarios para gestionar y optimizar nuestros servicios y relaciones comerciales de cara a nuestros usuarios y clientes.
Los datos personales se recogen y se procesan para las siguientes finalidades:
- Ejercicio de las Competencias y funciones de la Federación. Desarrollo de competencias atribuidas por la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte y las leyes de deporte autonómicas y los Estatutos de las Federaciones:
o Calificar y organizar las actividades y competiciones deportivas oficiales.
o Promocionar la modalidad deportiva.
o Diseñar, elaborar y ejecutar planes de preparación de los deportistas de alto nivel en su modalidad deportiva.
o Formación de técnicos deportivos, y en la prevención, control y represión del uso de sustancias y grupos farmacológicos prohibidos y métodos no reglamentarios en el deporte.
o Organizar o tutelar las competiciones oficiales de carácter internacional que se celebren en el territorio del Estado.
o Ejercer la potestad disciplinaria en los términos establecidos en la presente Ley y sus disposiciones de desarrollo.
o Ejercer el control de las subvenciones que asignen a las Asociaciones, Entidades deportivas y federados en la forma que reglamentariamente se determine.
- Expedientes y sanciones deportivas y disciplinarias. La finalidad del tratamiento de los datos personales es la tramitación, gestión y resolución de expedientes y sanciones deportivas y disciplinarias referentes a las reglas del juego, competiciones y demás normas generales deportivas tipificadas en la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte.
- Gestión y organización de competiciones y actividades federativas. Los datos personales recogidos en el contexto de la gestión y organización de competiciones y actividades federativas serán tratados para los siguientes propósitos:
o Preparar las convocatorias a campeonatos, competiciones y actividades federativas (profesionales y amateurs), así como, la comunicación de estás a deportistas.
o Tramitar las solicitudes de inscripción de los participantes (deportistas, entrenadores, árbitros).
o Verificar la condición de federado para permitir su participación en competiciones en las que se precisa dicha condición.
o Publicar los resultados de los diferentes campeonatos, competiciones y torneos en la página web, revista y newsletter de la Federación.
o Tratar datos de salud con la finalidad de establecer condiciones específicas de protección de la salud en la práctica deportiva.
o Tratar datos de salud con el propósito de realizar las pruebas para el control de sustancias prohibidas en la práctica del deporte y aceptar someterse a los controles de dopaje que se le soliciten.
- Comunicaciones comerciales/promocionales electrónicas cuando exista una relación contractual con el federado. En el caso de ostentar la condición de cliente, el artículo 21.2 de la Ley 34/2002, de la sociedad de los servicios de la información y comercio electrónico, nos permite remitirle por medios electrónicos comunicaciones comerciales referentes a los productos y servicios similares a los contratados como cliente.
- Gestión de boletín de noticias y newsletter. La finalidad del tratamiento es la gestión de la newsletter o boletín de noticias con el fin de realizar comunicaciones de forma regular sobre noticias, publicaciones, eventos y otra información relacionada con las actividades de la Organización.
- Gestión de usuarios registrados. La finalidad del tratamiento es gestionar el registro del usuario en la plataforma para identificarlo como usuario de la misma y darle acceso a las diferentes funcionalidades, productos y servicios puestos a disposición del usuario registrado.
- Gestión de derechos de imagen y voz de eventos de relevancia pública. Los eventos oficiales organizados por la Federación, al tratarse de acontecimientos deportivos de interés general y relevancia pública, podrán ser grabados, reproducidos y difundidos en medios sociales de la Federación con fines de promoción general del deporte y para el ejercicio de la libertad de información.
El uso de las imágenes se realizará al amparo y de acuerdo con las limitaciones previstas en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como con la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, eliminando cualquier captación o filmación que pudiera atentar estos derechos fundamentales.
- Gestión de los derechos de imagen. Las imágenes y grabaciones obtenidas serán destinadas a actividades de promoción y publicidad. Estas serán captadas, reproducidas y distribuidas públicamente a través de múltiples medios digitales y físicos, como páginas web, redes sociales, cartelería, catálogos y folletos, etc.
- Gestión de comunicaciones de la comunidad de WhatsApp. Gestión de las comunicaciones comerciales de la lista de difusión con la finalidad de realizar comunicaciones de forma regular sobre noticias, publicaciones, eventos y otra información relacionada con las actividades de la Organización
6. Bases legales del tratamiento y carácter obligatorio o facultativo del tratamiento
Las bases legales que justifican el tratamiento de los datos personales para cada tratamiento son las siguientes:
- Ejercicio de las Competencias y funciones de la Federación: La base legitima para el tratamiento de los datos es el desarrollo de competencias atribuidas por la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, así como por las leyes de deporte de las distintas Autonomías y los Estatutos de las Federaciones.
- Expedientes y sanciones deportivas y disciplinarias.
o Cumplimiento de una obligación legal: La base legitima para el tratamiento de los datos es el desarrollo de competencias atribuidas por la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, así como por las leyes de deporte de las distintas Autonomías y los Estatutos de las Federaciones.
o Misión en Interés público: La base legitima para el tratamiento de los datos es el desarrollo de competencias atribuidas por la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, así como por las leyes de deporte de las distintas Autonomías y los Estatutos de las Federaciones.
o Excepción aplicable para el tratamiento de datos de categoría especial: 9.2.b) Tratamiento necesario para el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos específicos del responsable del tratamiento o del interesado en el ámbito del Derecho laboral y de la seguridad y protección social: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos específicos del responsable del tratamiento en ámbito de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte respecto a aquellas sanciones vinculadas a la prevención y persecución del dopaje, mediante controles que aseguren la integridad de las competiciones y la salud de los deportistas u otras conductas que garanticen la integridad física y la salud de los deportistas.
- Gestión y organización de competiciones y actividades federativas.
o Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento: La base legítima para el tratamiento de los datos se fundamenta en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, de acuerdo con las competencias atribuidas por la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, las leyes deportivas de las distintas Autonomías, los Estatutos de las Federaciones, y la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud y de la lucha contra el dopaje en la actividad deportiva.
o Ejecución de contrato. El tratamiento de los datos personales se fundamenta en la necesidad de ejecutar un contrato entre el participante de la actividad o competición y el organizador de esta como Responsable del Tratamiento.
o Excepción aplicable para el tratamiento de datos de categoría especial: 9.2.b) Tratamiento necesario para el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos específicos del responsable del tratamiento o del interesado en el ámbito del Derecho laboral y de la seguridad y protección social: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos específicos del responsable del tratamiento en ámbito de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte para:
Cumplir con los requisitos de admisión establecidos por las federaciones o los organizadores de competiciones deportivas.
Prevenir riesgos para la salud del deportista, asegurando que esté en condiciones adecuadas para participar.
Proteger la salud de los deportistas, mediante la vigilancia y control de su estado físico.
Realizar reconocimientos médicos que confirmen la aptitud del deportista.
Llevar un seguimiento de la salud durante la actividad deportiva.
Garantizar la protección de la salud una vez finalizada la actividad, mediante tratamientos médicos si es necesario.
Prevenir y perseguir el dopaje, mediante controles que aseguren la integridad de las competiciones y la salud de los deportistas.
- Comunicaciones comerciales/promocionales electrónicas cuando exista una relación contractual con el interesado.
o Autorización legal de la Ley 34/2002 de Servicios de la sociedad de la información.: La base jurídica del tratamiento es la autorización legal al aplicar el principio de especialidad del articulo 21.2 de la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico cuando exista una relación contractual previa con el cliente.
- Gestión de boletín de noticias y newsletter.
o La base jurídica del tratamiento está fundada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato.
Gestión de usuarios registrados.
o Ejecución de un contrato: La base jurídica del tratamiento en la ejecución de un contrato según los términos y condiciones que regulan el uso de la plataforma.
En caso de no facilitar los datos necesarios no será posible tramitar el alta de usuario.
- Gestión de derechos de imagen y voz de eventos de relevancia pública.
o Misión en Interés público: La base legitima para el tratamiento de los datos se fundamenta en el cumplimiento de una misión realizada en interés público de la Federación para el desarrollo de competencias atribuidas por la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, las leyes de deporte autonómicas y los Estatutos de las Federaciones y la el artículo 66.2.a de la Ley 2/2011, de 22 de marzo, del Deporte y la Actividad Física de la Comunidad Valenciana.
Asimismo, los interesados al participar en eventos oficiales y/o públicos de interés y/o relevancia pública organizados por el responsable del tratamiento, dichas imágenes y/o videos podrán ser capturados, reproducidos o publicados sin necesidad del obtener el consentimiento debido a que, en dichas circunstancias concurre y prevalece el interés público en garantizar el derecho a la libertad de información y libertad de expresión.
- Gestión de los derechos de imagen.
Consentimiento del interesado: La Gestión de las imágenes está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución de los servicios contratados.
- Gestión de comunicaciones de la comunidad de whastapp.
Consentimiento del interesado: La base jurídica del tratamiento está fundada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato
7. Conservación de los datos personales.
FEMECV solo almacena sus datos personales en la medida que la necesitamos a fin de poder utilizarla para los propósitos del punto 5, y según la base jurídica del tratamiento de la misma y de conformidad con la ley aplicable. Su información personal se mantendrá mientras exista una relación contractual y/o comercial o mientras no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de tus datos.
Una vez que haya finalizado la relación con usted por alguno de los motivos señalados, la información se conservará debidamente bloqueada, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.
Los datos personales se recogen y se procesan para los siguientes plazos de conservación:
- Ejercicio de las Competencias y funciones de la Federación. Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación contractual y, una vez extinguida, los datos personales se conservarán debidamente bloqueados durante los plazos de prescripción de nuestras obligaciones legales o durante los plazos de prescripción de las acciones legales o judiciales que resulten de aplicación.
- Expedientes y sanciones deportivas y disciplinarias. Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación contractual y, una vez extinguida, los datos personales se conservarán debidamente bloqueados durante los plazos de prescripción de nuestras obligaciones legales o durante los plazos de prescripción de las acciones legales o judiciales que resulten de aplicación.
- Gestión y organización de competiciones y actividades federativas. Los datos se conservarán mientras esté activa su interés o relación con la Organización, una vez extinguida, los datos personales se conservarán debidamente bloqueados durante los plazos de prescripción de nuestras obligaciones legales o durante los plazos de prescripción de las acciones legales o judiciales que resulten de aplicación.
- Comunicaciones comerciales/promocionales electrónicas cuando exista una relación contractual con el interesado. Aquellos datos que son tratados con fines de mercadotecnia directa se conservarán hasta que el titular decida retirar su consentimiento u oponerse al tratamiento de sus datos.
- Gestión de boletín de noticias y newsletter. Aquellos datos que son tratados con fines de mercadotecnia directa se conservarán hasta que el titular decida retirar su consentimiento u oponerse al tratamiento de sus datos.
- Gestión de usuarios registrados. Los datos se conservarán mientras esté activa la condición de usuario y no solicite la baja como usuario.
- Gestión de derechos de imagen y voz de eventos de relevancia pública. Al ser un acontecimiento de relevancia pública los datos personales serán conservados de forma indefinida salvo que el interesado acredite motivos legítimos que prevalezcan sobre el tratamiento de los datos personales.
- Gestión de los derechos de imagen. Los datos se conservarán hasta la revocación del consentimiento por el interesado. La retirada del consentimiento no afectará a la legalidad del tratamiento de aquellas imágenes captadas y difundidas previa a su retirada. En aquellos medios que están bajo nuestra gestión y control y, sea técnicamente posible, se procederá a supresión o retirarlas sin dilación indebida. Las imágenes podrán conservarse en los casos de exigencias legales, para el ejercicio o la defensa de reclamaciones o cuando un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales.
- Gestión de comunicaciones de la comunidad de WhatsApp. Aquellos datos que son tratados con fines de mercadotecnia directa se conservarán, hasta que el titular decida retirar su consentimiento u oponerse al tratamiento de sus datos.
8. Destinatarios o terceros a quienes podemos comunicar los datos personales.
9.1 Los Datos Personales podrán ser compartidos para los fines establecidos en el punto 5 en los siguientes casos:
De forma general para todas las categorías de interesados los datos personales pueden ser compartidos en las siguientes circunstancias:
1. Para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales: cuando la divulgación es necesaria para cumplir con nuestras obligaciones con leyes, reglamentos, procesos legales o solicitudes gubernamentales que nos afecten.
2. Para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o cuando los tribunales actúen en ejercicio de su función judicial: En determinadas circunstancias, la divulgación de los datos personales puede ser obligatoria por estar sujeta a un requerimiento, orden o citación judicial.
3. En operaciones de venta, fusión, adquisición o similares: En los casos de fusión, adquisición, venta de la totalidad o una parte sustancial de nuestros activos u otra transacción de venta similar, los datos personales pueden ser transferidos como parte de esa transacción. Llegado el caso, el titular de los datos será notificado de dicha circunstancia.
4. Consejo Superior de Deportes y organismos de deportes nacionales y autonómicos, Comité Español de Disciplina Deportiva, Comité Olímpico Internacional y Comisión contra la violencia, racismo, xenofobia y la intolerancia en el deporte para dar cumplimiento a la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, leyes autonómicas y Estatutos de las Federaciones
5. Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales para la gestión de cobros de los servicios y productos adquiridos.
6. Administración Tributaria para el Cumplimiento de las obligaciones tributarias con la AEAT
7. Entidades deportivas como colaboradores en la tramitación de las licencias federativas
8. Medios de comunicación y otros: Los datos personales pueden ser comunicados con la finalidad de difundir los resultados y cronometrajes de las competiciones deportivas, facilitando información precisa y actualizada sobre el desempeño de los deportistas, asegurando la transparencia en la competición y promoviendo la visibilidad del evento a través de diversos canales informativos.
9. Otros organizadores de eventos deportivos para la gestión de competiciones oficiales y no oficiales
10. Administración pública con competencia en la materia.
11. A la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTE DE MONTAÑA Y ESCALADA
12. Datos públicos del federado (identificativos y ficha deportiva) a interesados legítimos previa solicitud
13. Entidades aseguradoras para la contratación del seguro de responsabilidad civil y accidentes obligatorio para participantes en competiciones.
14. Empresas de transporte y mensajería encargadas del envió de los pedidos y productos adquiridos en la web.
15. Para competiciones de la selección los datos identificativos serán comunicados a agencias de viajes, hoteles y transfers con la finalidad de gestionar los desplazamientos organizados por la Federación.
16. Pasarelas de pago y sistemas de pago online.
17. Para la prestación de servicios por proveedores que actúan por nuestra cuenta Ocasionalmente, celebramos contratos con terceros cuidadosamente seleccionados para que puedan ayudarnos a prestar los servicios de la Web como:
a. Servicios de alojamiento Hosting con la finalidad de realizar sus servicios de hosting y correo electrónico.
b. Plataforma de gestión de newsletters y e-mail de marketing (Prestador de servicios contratado por la Organización)
c. Servicios de consultoría informática y diseño web: para ofrecer soporte técnico sobre el código creado para la Web
18. Datos Agregados o No Identificables: Podemos compartir información agregada u otra información no personal que no identifique al titular de los datos con el fin de mejorar la experiencia de nuestros Servicios.
9.2 Los Datos Personales podrán ser compartidos fuera de la UE, para los fines establecidos en el punto 5 en los siguientes casos:
Comunicaciones comerciales/promocionales electrónicas cuando exista una relación contractual con el interesado y Gestión de boletín de noticias y newsletter.
Para la para realizar los envíos electrónicos forma regular sobre publicidad, noticias, publicaciones, eventos y otra información relacionada con las actividades del responsable del tratamiento te informamos los datos de contacto para realizar comunicación serán transferidos fuera de la UE a los servidores de Mailchimp (proveedor de la plataforma de e-mail marketing) perteneciente a la Compañía The Rocket Science Group. Para garantizar la protección de sus datos personales en las transferencias internacionales, se aplicarán:
• Las Cláusulas Contractuales Tipo de la Comisión del art 46 del RGPD - Información disponible en:
https://mailchimp.com/legal/data-processing-addendum
• El acuerdo Marco de Privacidad de Datos (Data privacy framework), cuyos detalles pueden encontrarse en el siguiente enlace:
https://www.dataprivacyframework.gov/list
Gestión de derechos de imagen y voz de eventos de relevancia pública y gestión de los derechos de imagen.
El responsable del tratamiento contrata su infraestructura virtual que contempla la gestión de plataformas de redes sociales para la publicación de imágenes y videos según un modelo de "computación en la nube" pertenecientes a las siguientes Organizaciones: Meta Platforms, Inc. (Facebook, Instagram).
Para garantizar la protección de sus datos personales en las transferencias internacionales, se aplicarán:
• Las Cláusulas Contractuales Tipo de la Comisión Europea según el artículo 46 del RGPD. Puede obtener más información sobre estas cláusulas en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/help/566994660333381?ref=dp
• El acuerdo Marco de Privacidad de Datos (Data privacy framework), cuyos detalles pueden encontrarse en el siguiente enlace: https://www.dataprivacyframework.gov/s/participant-search/participant-d…
Gestión de comunicaciones de la comunidad de whastapp.
El responsable del tratamiento contrata su infraestructura virtual que contempla la gestión de los servicios de mensajería instantánea de la aplicación WhatsApp Business según un modelo de "computación en la nube" pertenecientes a la Organización WhatsApp LLC.
Para garantizar la protección de sus datos personales en las transferencias internacionales, se aplicarán:
• Las Cláusulas Contractuales Tipo de la Comisión Europea según el artículo 46 del RGPD. Puede obtener más información sobre estas cláusulas en el siguiente enlace:
1.https://www.whatsapp.com/legal/business-data-transfer-addendum/?lang=es
2. https://www.whatsapp.com/legal/business-data-security-terms
• El acuerdo Marco de Privacidad de Datos (Data privacy framework), cuyos detalles pueden encontrarse en el siguiente enlace: https://www.dataprivacyframework.gov/s/participant-search/participant-d…;
9. Medidas de seguridad adoptadas con relación al tratamiento de los datos personales
FEMECV implanta y aplica mecanismos y medidas de seguridad tanto técnicas como organizativas adecuadas para garantizar un nivel de seguridad del tratamiento adecuado al riesgo.
Para ello, FEMECV sobre la base de una evaluación objetiva ha identificado, analizado y evaluado los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas y, consecuentemente, ha aplicado mecanismos, garantías y medidas de seguridad oportunas y eficaces para eliminar o mitigar los riesgos identificados. En concreto se adoptan medidas técnicas y organizativas apropiadas y efectivas para mitigar los riesgos de destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.
Igualmente, FEMECV garantiza el cumplimiento del deber de secreto profesional y confidencialidad en todos sus empleados, contratistas, terceras partes usuarias de los datos personales.
10. Derechos del Interesado.
El usuario podrá dirigir sus comunicaciones y ejercitar tus derechos de protección de datos siguiendo las formalidades impuestas por la normativa de protección de datos.
En todas nuestras operaciones relacionadas con su privacidad, nos esforzamos por cumplir con la normativa actual, la cual contiene una serie de derechos para el interesado que a continuación enumeramos:
Sus derechos ¿Qué significa?
Derecho de información Tiene derecho a que se le presente la información clara, concisa, transparente y fácil de entender sobre la forma en que usamos sus datos personales y sobre sus derechos. Le facilitamos dicha información en esta Política en el punto 5
Derecho de acceso Tiene derecho a acceder a los datos personales que tenemos de usted (con ciertos límites).
Las solicitudes manifiestamente infundadas, excesivas o repetitivas podrán no ser atendidas.
Para ejercer este derecho, póngase en contacto con nosotros por cualquiera de los medios abajo indicados.
Derecho de rectificación Tiene derecho a hacer que se rectifiquen sus datos personales cuando sean inexactos o hayan dejado de ser válidos o a hacer que se completen cuando sean incompletos.
Para ejercer este derecho, póngase en contacto con nosotros por cualquiera de los medios abajo indicados. Si tiene una cuenta, puede resultar más sencillo que los corrija usted mismo mediante la modificación de su perfil.
Derecho de supresión/derecho al olvido En determinados casos, le corresponde el derecho a hacer que sus datos personales sean borrados o eliminados. Es preciso señalar que no se trata de un derecho absoluto, puesto que podremos tener motivos legales o legítimos para conservarlos.
Si desea que suprimamos sus datos personales, póngase en contacto con nosotros por cualquiera de los medios abajo indicados.
Derecho de oposición al marketing directo, incluida la elaboración de perfiles Puede darse de baja de nuestras comunicaciones de marketing directo en cualquier momento.
La forma más sencilla para poder de darse de baja es haciendo clic sobre el enlace “Darse de baja” en cualquier correo electrónico o comunicación que le enviemos. Si no, siempre puede enviarnos un correo electrónico a: protecciondedatos@femecv.org
Para oponerse a la elaboración de perfiles, póngase en contacto con nosotros por los medios abajo indicados.
Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento cuando el tratamiento de datos esté basado en el consentimiento En el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna de las finalidades informadas y determinadas en los tratamientos a los que hacemos referencia le informamos que tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la legalidad del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Para informarse de que tratamientos están basados en el consentimiento, le remitimos al punto 5 de la presente política.
Si desea retirar su consentimiento, póngase en contacto con nosotros por cualquiera de los medios abajo indicados.
Derecho de oposición al tratamiento basado en la satisfacción de intereses legítimos Puede oponerse en cualquier momento a que tratemos sus datos cuando el tratamiento esté basado en la satisfacción de intereses legítimos. Para informarse de que tratamientos están basados en el consentimiento, le remitimos al punto 5 de la presente política.
Si desea ejercer este derecho, póngase en contacto con nosotros por cualquiera de los medios abajo indicados.
Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control Asimismo, le informamos de que cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos o la forma de ejercerlos podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control. Si quiere conocer más información sobre este derecho y como ejercerlo puede dirigirse a la AGPD: http://www.agpd.es/ Tel. 901 100 099 y 91.266.35.17. C/Jorge Juan,6 28001-Madrid.
No dude en ponerse en contacto con nosotros por cualquiera de los medios abajo indicados antes de presentar una reclamación ante la autoridad competente en materia de protección de datos.
Derecho a la portabilidad de los datos Tiene derecho a recibir los datos personales que le incumban y que nos haya facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento, cuando el tratamiento esté basado en la ejecución de un contrato o en su consentimiento y el tratamiento se realice por medios automatizados. Para informarse de que tratamientos están basados en el consentimiento, le remitimos al punto 5 de la presente política.
Para más información, póngase en contacto con nosotros por cualquiera de los medios abajo indicados.
Derecho de limitación del tratamiento Tiene derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos. Si ejerce este derecho, el tratamiento de sus datos estará sujeto a limitaciones, por lo que podremos almacenarlos, pero no podremos seguir usándolos ni tratándolos.
Este derecho solo puede ejercerse en determinadas circunstancias definidas por el Reglamento General de Protección de Datos, como sigue:
• que el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante el plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos;
• que el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
• que el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
• que el interesado se haya opuesto al tratamiento en virtud del artículo 21, apartado 1, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.
Si desea ejercer este derecho, póngase en contacto con nosotros por cualquiera de los medios abajo indicados.
Derecho a la desactivación de Cookies En cualquier momento puedes proceder a la desactivación de los Cookies. Por norma general la configuración de los navegadores de Internet suele estar dispuesta por defecto para aceptar Cookies, no obstante, puede desactivarlas fácilmente cambiando la configuración del navegador.
Muchas de las cookies se utilizan para mejorar la usabilidad o funcionalidad de los sitios web, por lo tanto, si las deshabilita puede impedirle disfrutar de la totalidad o parte de los servicios prestados a través de nuestra web, puede que tenga problemas de usabilidad o que tenga problemas con su sesión en caso de iniciar una.
Si desea limitar o bloquear todas las cookies establecidas por nuestras webs (lo que podrá impedirle usar ciertas partes de la web) o por cualesquiera otras webs/aplicaciones, puede hacerlo a través de la configuración de su navegador
¿Cómo puede ejercitar sus derechos de protección de datos?
Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección: C/ Campaners, 36 baix de Valencia 46014 (Valencia), o al siguiente e-mail: protecciondedatos@femecv.org indicando en el asunto “RGPD Valencia”. Deberá especificar cuál de los derechos solicita que sea satisfecho. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Si quiere disponer de un modelo para ello podrá:
o Bien utilizar un modelo oficial de la Agencia: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html
o Bien solicitarnos un modelo: protecciondedatos@femecv.org
11. Tratamiento de categorías especiales de datos personales y datos personales relativos a condenas e infracciones penales
En la formalización de los campos de texto libre no se permite la introducción de información personal relativa a datos personales que revelen el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, o la afiliación sindical, y el tratamiento de datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos a la salud o datos relativos a la vida sexual o las orientaciones sexuales de una persona física, así como datos personales relativos a condenas e infracciones penales. En caso de introducir alguna información relativa a los aspectos mencionados en cualquiera de nuestros formularios o a través del correo electrónico serán inmediatamente borrados de nuestros sistemas de información sin poder atender la consulta realizada, ya que tales datos no son necesarios ni pertinentes para las finalidades determinadas en los tratamientos de esta Web.
12. Enlaces a otros sitios Web
A veces le proporcionamos enlaces a otros sitios web, pero estos sitios web no están bajo nuestro control. Por lo tanto, no seremos responsables por cualquier problema que surja en relación con el uso de los datos personales, el contenido del sitio web o los servicios que ofrecen estos sitios web.
13. Calidad de los datos
El Usuario declara que los datos aportados, propios o de terceros a los que representa, son ciertos, veraces y se responsabiliza de comunicar cualquier modificación o actualización de los mismos. El usuario será responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionar a FEMECV o cualquier tercero como consecuencia de la aportación de datos personales falsos, fraudulentos, inexactos, incompletos o no actualizados.
Los datos solicitados por el Usuario indicados con un asterisco (*) serán los estrictamente necesarios para poder ponerse en contacto con el Usuario. En ningún caso el hecho de no proporcionar más datos que los estrictamente necesarios supondrá una merma en la calidad del servicio.
14. Datos de menores de edad o incapaces
El uso del Servicio no está permitido a los menores de edad, por lo que sí es menor de 16 años, le rogamos que se renuncie a utilizar los servicios de nuestra web.
FEMECV podrá solicitar información o documentación adicional con la finalidad de verificar la edad del interesado, teniendo en cuenta la tecnología disponible.
15. Actualización de datos
El usuario es la única fuente de información de sus datos personales, por lo FEMECV, le ruega que, con el fin de mantener sus datos actualizados y puestos al día en todo momento de acuerdo con los principios de la RGPD, comunique a la dirección indicada para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, cualquier variación de los mismos, así como el cese de su actividad en la entidad a la que representa en su caso, para proceder a la cancelación y/o tratamiento histórico de los mismos.
16. Consentimiento para envíos publicitarios.
Según la Ley LSSI. FEMECV no enviará comunicaciones comerciales por e-mail u otro medio de comunicación electrónica equivalente que previamente no hubieran sido autorizadas por el destinatario de las mismas a través de los sistemas de autorización utilizados por FEMECV
En el caso de aquellos usuarios con los que exista una relación contractual previa, FEMECV sí está autorizado al envío de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de la FEMECV que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente. En todo caso, el usuario puede solicitar la exclusión de forma voluntaria a no recibir más informaciones comerciales a través de los canales de Atención al Cliente tras acreditar su identidad, o dándose de baja desde el propio e-mail publicitario.
Los datos personales se mantendrán en nuestros sistemas de información de manera indefinida para llevar a cabo comunicaciones comerciales de los productos y servicios de la empresa, siempre y cuando no se emplee el derecho de oposición a dichos envíos publicitarios.
17. Redes Sociales
Al hacerte fan, seguidor o análogo de FEMECV en las distintas redes sociales y en el contexto de este tratamiento debes tener en cuenta que FEMECV únicamente puede consultar o dar de baja tus datos de forma restringida al tener un perfil específico. Cualquier rectificación de tus datos o restricción de información o de publicaciones debes realizarlas a través de la configuración de tu perfil o usuario en la propia red social. Por defecto consientes:
a) El tratamiento de tus datos personales en el entorno de dicha red social y conforme a sus políticas de Privacidad.
b) el acceso de FEMECV a los datos contenidos en tu perfil o biografía, dependiendo de la configuración que tengas de tu privacidad en cada red, estos serán más o menos amplios.
c) A que las noticias publicadas sobre nuestros eventos, o nuestros comentarios pueda aparecer en tu muro o biografía.
d) A recibir comunicaciones sobre nuestros productos/eventos.
Si quieres dejar de seguirnos, sólo tienes que pinchar la opción “Dejar de ser fan” o “dejar de seguir”.
18. Modificación de la presente política de privacidad
FEMECV se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a futuras novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria, informando previamente a los usuarios de los cambios que en ella se produzcan.
La utilización ininterrumpida de FEMECV por parte del Usuario constituirá una ratificación del presente documento, con las modificaciones y cambios que se hubieran introducido.
Por las mismas razones anteriormente mencionadas, FEMECV se reserva el derecho de modificar o interrumpir el Servicio FEMECV en todo o en parte, habiendo mediado o no notificación al usuario. FEMECV no será responsable ante el Usuario ni ante terceros por haber ejercitado su derecho de modificar o interrumpir el Servicio FEMECV.